Sobre mi

María Laura Vásquez

Nacida en La Plata, Argentina, en 1976, María Laura Vásquez es una reconocida documentalista argentina comprometida con la transformación social a través del cine. Se formó en la Licenciatura en Artes Combinadas en la Universidad de Buenos Aires y se graduó como realizadora cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba.

A lo largo de su carrera, ha realizado documentales de corte cultural e histórico en diversos países y ha producido programas de televisión con temáticas documentales. Ha colaborado con destacados cineastas, como Oliver Stone, en la investigación y recopilación de material de archivo para los films “Al sur de la frontera” y “Mi amigo Hugo”.

Actualmente María Laura reside en Buenos Aires, donde se desempeña en la dirección, el guion, la producción y la cámara de varias series televisivas y largometrajes documentales. En los últimos años, su trabajo se ha centrado en registrar escenarios marcados por conflictos de género, ofreciendo una mirada crítica que desafía las narrativas oficiales. Entre sus películas más importantes se encuentran “Para todas todo”, “La rebelión de las flores”, “Olga Kirowa” y “Legerin. En busca de Alina”, obras que han cosechado premios internacionales.

Además, María Laura dicta talleres de formación en Universidades de todo el mundo en el que explora las representaciones de raza, género y colonialidad, impulsando una mirada decolonial y ética en el cine documental. Su trabajo ha sido reconocido en festivales internacionales como Hot Docs (Canadá), el Festival de Cartagena de Indias (Colombia), el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano (La Habana, Cuba), el Festival Latino de San Diego (EEUU), entre muchos otros, recibiendo menciones especiales y premios que avalan su compromiso con la justicia cultural y la inclusión.

Scroll al inicio