2025
María Laura Vasquez
Realizadora y productora audiovisual. Docente. Productora de archivo. Distribuidora independiente
Experiencia
Nació en La Plata en 1976. Estudio Licenciatura en Artes Combinadas (Análisis y Crítica Cinematográfica y Teatral) en la UBA y se graduó de realizadora cinematográfica en la en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, Cuba. Ha realizado más de 20 documentales de corte cultural y político-social y ha producido programas de televisión dentro de la misma temática documental.
Festivales y Laureles
Hot Docs, Canadá/FICCI Festival de Cartagena de Indias, Colombia/ Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba/Festival Latino de San Diego, Estados Unidos/Latino y Native American Film Festival, EEUU. (Premio a mejor la película en temáticas ambientales)
/FestcinesAqua de Rio de Janeiro, Brasil (Premio a mejor la Película documental) / ÍCARO Festival Internacional de Cine en Centroamérica. Guatemala / Festival de Latinoamericano y Caribeño de Margarita/Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán, México/Acampadoc, Panamá. (Mención especial “MUJERES INSURGENTES”) / Festival Internacional de cine político/Festival de Pueblos originarios, Chaco, Argentina/Ecoador, Festival de cine ambiental, Quito, Ecuador/XVIII Muestra de mujeres en cine y televisión, México/Festival de cine Latino. Dinamarca/DOQUMENTA Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción. México/Festival international Présence autochtone 33e édition. Canadá. (MENCION ESPECIAL RIGOBERTA MENCHU) /Muestra de cine y video Indígena. Chile/EQUIS FESTIVAL FEMINISTA. Ecuador/Festival Latinoamericano de Trieste. Italia. (Premio Mejor documental Categoría “Malvinas”)/Festival Filmar en América Latina. Suiza/Festival Mira. Alemania/Festival RIZOMA. España/Festival Internacional de Cine ambiental, Paraguay/Festival mujerDOC VII edición España, Soria. (Premio mujer a la mejor dirección femenina)./Images Hispanoamericanes 19 edición. Annecy, Francia/
Cinema de femmes, Paris, Francia. /9na Muestra de cine Documental Latinoamérica. Puerto Rico/
Muestra de Cine Argentino de Mujeres. Belo Horizonte, Brasil/ Toronto International Women Film Festival. Toronto Canadá. (Premio: Mejor Largometraje Documental) /Art Giraffe International Film Festival. Niza, Francia/The Women’s Film Festival. Filadelpia Estados Unidos/The Latin-American film festival Días de Cine. Frankfurt Alemania/London Women Film Festival. Inglaterra/Milan indie Film Festival (Premio mejor documental) Italia/Clown from festival (Premio mejor documental) Francia/
Festival Internacional de Cine UBA. Argentina/Girona Film Festival. Girona, Italia
Festival Internacional de Cine Documental Santiago Álvarez, Cuba (Premio especial Sergio Correri a la Solidaridad Internacionalista)/FIC UBA. Festival Internacional de Cine de la Universidad de Buenos Aires. Categoría mejor Largometraje documental internacional./Los Ángeles Kurdish Film festival, Los Ángeles, EEUU/Festival DKFF, Dusseldorf Alemania. Premio Jina Amini (Premio Mujer)/
Muestra de cine KURDO, Barcelona, España/Festival Internacional de Cine de Milestone (Premio Mejor Película. Mejor dirección. Mejor producción. Mejor Guion)/Atlantic doc. Categoria Mejor largometraje documental Internacional. Uruguay/Havana Glascow Film Festival, Reino Unido, Escocia/
Festival de Cine de Palma, Categoria Mejor largometraje documental Internacional. Palmas de Mallorca. España/Latino Docs, Toulouse. Francia.
Ponte en contacto
Buenos Aires. Argentina
- +5491154926530
- lauritavasquez777@gmail.com





