Sinopsis Larga
Hasta el sol de hoy, solo pocos rostros nos remiten a la lucha por la independencia venezolana, conocemos a través de los libros de textos y obras de la época un grupo de próceres forjadores de la libertad patria, sin embargo a su lado existieron y combatieron en el frente miles de hombres y mujeres, anónimos y anónimas, sin los cuales nuestros líderes no hubiesen tenido razón de ser, sin los cuales la libertad no hubiese sido conquistada. Enrique Nóbrega, vehemente investigador venezolano emprende una batalla más por nuestra independencia, 200 años después, sube a la máquina del tiempo en un alucinante viaje desde el presente al pasado y viceversa para hallar a esas mujeres y hombres sin nombre, que desde las bases sembraron los cimientos de la patria para siempre y ver con sus propios ojos cómo el espíritu libertario del pueblo construyó aquel PROYECTO INDEPENDENCIA.
Nota
Esta nueva película del cine venezolano narra la participación popular en el proceso independentista, fue producida por el Centro Nacional de Historia, con el apoyo de la Fundación Villa del Cine y la participación de Ávila TV.
Caracas. PROYECTO INDEPENDENCIA, «El espíritu libertario de un pueblo» es un film que logra a través de una atrevida e innovadora propuesta narrativa que alterna el género documental con la ficción contar una parte del proceso independentista venezolano que generalmente no aparece en los libros de texto. Pone en primer plano narrativo la participación de miles de hombres y mujeres sin los cuales la consumación de la independencia venezolana no hubiese sido posible, hombres y mujeres cuyos nombres no se pueden leer en las plazas públicas, hombres y mujeres que apoyaron a los líderes próceres de manera incondicional, para de manera colectiva lograr la tan necesaria libertad.
Esta nueva película de la directora argentina radicada en Venezuela desde hace más de diez años María Laura Vásquez, que entre sus más recientes trabajos destaca el largometraje documental “Cuando La Brújula Marcó el Sur”, el cual ha recorrido todo el mundo desde hace un poco más de 2 años plantea una visión intimista de la lucha por la independencia y se mueve entre las realidades sociales, las contradicciones políticas y la pasión libertaria del pueblo de aquella difícil pero victoriosa época.
Está producción fue posible gracias al apoyo del Centro Nacional de Historia, La fundación Villa del Cine y Ávila TV. Caracas, Ciudad Bolívar, Coro y La Sierra de Coro sirvieron de escenario para la filmación de esta película en la que podremos acercarnos a la independencia de la mano de Enrique Nóbrega, reconocido y particular historiador venezolano quien en una especie de viaje en la máquina del tiempo hace acto de presencia en batallas y reuniones patriotas ocurridas hace ya 200 años.
Este film fue realizado con un bajo presupuesto, el cual no fue un obstáculo a la hora de recrear épicas batallas, y escenas propias de la época con el fin de narrar los hechos desde una perspectiva diferente, demostrando que para hacer cine no hacen falta millones. Laura Vásquez se muestra muy satisfecha con el resultado final y hace énfasis en el perfil colectivo con que fue producida esta película: “la verdad la dirección de este rodaje fue muy enriquecedora para mi, y para el equipo, pues todos y todas estaban de la mano con la idea, y cada escena era discutida y analizada por el equipo a la hora de filmarla, creo que es una buena manera de hacer cine”
Galería







































